El mundo de la tecnología está cambiando rápidamente y la profesión de desarrollador backend se vuelve cada vez más demandada. Pero, ¿qué hace exitoso a este especialista entre tantos competidores? Para encontrar un trabajo bien remunerado, es necesario poseer conocimientos y habilidades específicas. ¿Qué necesita saber un desarrollador backend para adentrarse con confianza en este emocionante mundo de la informática?
Habilidades de un desarrollador backend que no se pueden ignorar
Para trabajar con éxito, un ingeniero debe dominar varios lenguajes de programación principales, como Python, Java o PHP. Cada uno tiene sus propias fortalezas, y la elección de un lenguaje específico a menudo depende de las tareas del proyecto y de las preferencias del empleador. Lo que un desarrollador backend necesita saber no solo son los lenguajes de programación, sino también el uso adecuado de bases de datos como PostgreSQL, MySQL o MongoDB, lo cual es crítico para crear aplicaciones eficientes.

Soft skills para un desarrollador backend
Un desarrollador backend no solo debe escribir código, sino también trabajar eficazmente en equipo, adaptarse rápidamente a condiciones cambiantes y gestionar su tiempo de manera efectiva. Habilidades «blandas» como la comunicación y el pensamiento analítico a menudo son factores clave para el éxito en el campo de la informática.
Qué debe estudiar un desarrollador backend para una carrera exitosa
Se puede comenzar como autodidacta, utilizando recursos en línea disponibles, como Stepik y GeekBrains, o ingresar a una universidad técnica. También es importante no olvidar los cursos actuales de programación y bases de datos ofrecidos por las principales plataformas educativas. Lo que un desarrollador backend necesita saber es cómo elegir recursos de aprendizaje de manera efectiva y cómo aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica para convertirse en un especialista demandado.
Mejores plataformas en línea
En Rusia, hay diversos servicios, cada uno con sus propias características y cursos:
- Coursera: una plataforma internacional con la posibilidad de obtener certificados de las principales universidades.
- Stepik: un recurso ruso con cursos gratuitos que abarcan muchos aspectos de la programación, incluido el backend.
- GeekBrains: una plataforma educativa rusa con cursos desde niveles básicos hasta avanzados.
- Yandex Practicum: una de las plataformas más populares para aprender programación en Rusia.
Frameworks e herramientas para el desarrollo backend
Los frameworks, como Django, Spring o Express.js, simplifican significativamente el proceso de desarrollo al proporcionar un conjunto de herramientas y bibliotecas para crear aplicaciones de servidor. Por ejemplo, Django es uno de los frameworks más populares para Python, que ayuda a acelerar el desarrollo y garantizar un alto nivel de seguridad.
Spring en Java se utiliza para desarrollar aplicaciones corporativas y se destaca por su flexibilidad y potencia, lo que lo convierte en una excelente opción para sistemas grandes. Express.js, por otro lado, es un framework ligero para Node.js que permite desarrollar rápidamente aplicaciones de servidor en JavaScript.
Ejemplos de aplicaciones en diferentes áreas:
- E-commerce: Django se utiliza activamente en tiendas en línea gracias a sus capacidades integradas para la gestión de usuarios y la seguridad. Ejemplo: sitios que utilizan Wagtail CMS para la gestión de contenido.
- Sistemas financieros: Los bancos y las instituciones financieras suelen utilizar Spring, ya que soporta cargas pesadas e integración con numerosos servicios externos.
- Aplicaciones en tiempo real: Express.js se utiliza para desarrollar aplicaciones con respuesta en tiempo real, como chats o plataformas de streaming, gracias a su velocidad y minimalismo.
Lo que un desarrollador backend necesita saber es cómo elegir el framework adecuado para una tarea específica, teniendo en cuenta los requisitos del proyecto y su escala, para ejecutar el proyecto de manera más eficiente.
Cómo mejorar la calificación de un desarrollador backend
Mejorar la calificación es un proceso continuo para cualquier profesional de TI. ¿Qué necesita saber un desarrollador backend al respecto y dónde encontrar lecciones y eventos adecuados? Se pueden tomar cursos sobre nuevas tecnologías, participar en hackatones o profundizar en el estudio de herramientas y lenguajes específicos para seguir siendo competitivo en el mercado laboral.
Algunas herramientas útiles son:
- Docker para la contenerización de aplicaciones, que permite crear entornos aislados para el desarrollo.
- Kubernetes: un sistema para la automatización del despliegue, escalado y gestión de aplicaciones contenerizadas.
- GitLab CI/CD para configurar procesos de integración y despliegue continuos, lo que permite automatizar pruebas y despliegues.
- Prometheus y Grafana: herramientas de monitoreo y visualización utilizadas para rastrear el estado de servidores y aplicaciones.
- ELK Stack (Elasticsearch, Logstash, Kibana): un conjunto de herramientas para el análisis de registros y monitoreo, que ayuda a rastrear y detectar problemas en el funcionamiento de las aplicaciones.
- Postman para probar APIs, lo que facilita la interacción con aplicaciones de servidor.
Cuánto gana un desarrollador backend y cómo encontrar trabajo
Los salarios de los desarrolladores backend varían según el nivel de calificación y la región. Un profesional principiante en Rusia puede esperar un salario a partir de 80,000 rublos al mes, mientras que los desarrolladores experimentados a menudo reciben más de 200,000 rublos.

Cómo encontrar trabajo como desarrollador backend
La búsqueda de empleo requiere un enfoque activo: asistir a eventos especializados, participar en comunidades en línea y actualizar constantemente su portafolio en plataformas como GitHub, Habr Career, HeadHunter, LinkedIn y SuperJob. Cada una de estas plataformas tiene sus propias características:
- GitHub: ideal para mostrar sus proyectos y repositorios. Es la plataforma donde los empleadores ven su código y nivel de conocimientos.
- Habr Career: un recurso especializado para la comunidad de TI en Rusia, donde se pueden encontrar vacantes de empresas que saben valorar a los desarrolladores. Ventaja: orientación a TI; desventaja: audiencia limitada.
- HeadHunter: la plataforma más popular en Rusia para buscar trabajo, con una gran cantidad de vacantes. Ventaja: amplia cobertura; desventaja: alta competencia.
- SuperJob: otra plataforma rusa para buscar trabajo, con una interfaz conveniente y filtros de vacantes. Ventaja: amplia selección de vacantes; desventaja: menos vacantes de TI especializadas.
Conclusión
Para obtener un trabajo bien remunerado en el campo del desarrollo backend, es necesario saber mucho. Esto incluye no solo lenguajes de programación y bases de datos, sino también habilidades de comunicación efectiva y autoeducación. ¡Comience su camino en TI ahora mismo, desarrolle sus habilidades y aspire al éxito!